El 26 de noviembre, en las elecciones en Ademys,
votá pluralismo y democracia sindical.
Votá lista 24, Frente Lista de Maestr@s y Profesor@s - Lista Violeta - Independientes
Es necesario y es posible seguir avanzando en la construcción de un nuevo sindicalismo.
* Para continuar peleando por un salario acorde a la canasta familiar, por condiciones de trabajo, de enseñanza y aprendizaje dignas, por el 82% móvil para las jubilaciones;
* Para continuar desarrollando y profundizar las instancias de formación y de discusión pedagógica;
* Porque queremos otra escuela para otra sociedad, es preciso un nuevo sindicalismo.
Lista de Maestr@s y Profesor@s
en la Lista 24 - Ademys
Frente Lista Violeta + Lista de Maestr@s y Profesor@s + Independientes
· Porque estamos construyendo un sindicato para la lucha, donde deciden los docentes en asamblea;
· Para continuar la pelea por condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje y contra la privatización de la educación;
· Para seguir reclamando un salario acorde a la canasta familiar y el 82% móvil para las jubilaciones;
· Para consolidar el Fondo de lucha con el aporte del plus salarial de todos los miembros de Junta;
· Para multiplicar las instancias de discusión pedagógica y formación sindicales;
· Para ampliar la política de publicaciones e impulsar la biblioteca del sindicato;
· Por una reforma del estatuto de Ademys que garantice que se siga democratizando su vida institucional.
--------Descargá el material de campaña en pdf haciendo click acá-------
-------------------------------------------------------------
Por la unidad para construir Ademys
Desde Lista de Maestr@s y Profesor@s hemos trabajado activamente en la construcción de Ademys durante los últimos cinco años. Este camino lo hemos recorrido en conjunto con distintos compañeros, colectivos y agrupaciones. Una expresión de esa vocación unitaria y para la lucha se plasmó en la lista para las Juntas de Clasificación Docente, cuyo programa fue votado de manera democrática e incluyó posiciones claras de solidaridad de clase, y que resultó ganadora en Primaria en Zona II en 2009.
En el marco de esta construcción y de esa vocación de unidad hemos militado los paros, participado de las movilizaciones, clases públicas, ocupaciones del ministerio, protestas y asambleas, impulsando y promoviendo las actividades en rechazo a la política educativa del gobierno nacional y del gobierno de la Ciudad expresada en su paquete de Leyes de Financiamiento, Educación, Técnicas y el proyecto de creación del área de Inclusión Educativa. Compartimos también el rechazo a la fragmentación-privatización de la educación y en ese marco nos expresamos por la supresión de subsidios a las escuelas privadas cualquiera sea su identidad. Luchamos juntos también reclamando el 82% móvil para los jubilados, por la defensa del salario y por condiciones laborales dignas; por la unidad con estudiantes y padres en la defensa de la educación pública. En términos más generales, compartimos la pelea por los derechos humanos, por el juicio y castigo a los genocidas de la dictadura y contra la impunidad de la represión en democracia. Nos solidarizamos además con las luchas del resto de la clase trabajadora compartiendo nuestra perspectiva de construcción de una sociedad sin explotación.
Valorando este esfuerzo colectivo, entendíamos que la base sobre la cual podíamos emprender una construcción común en los próximos tres años, era una lista integrada por todos aquellos compañeros con quienes compartimos esta experiencia.
Dentro de ADEMYS existen diversas corrientes y tendencias, y muchas veces se dan debates entre ellas. A nuestro colectivo, Lista de Maestr@s y Profesor@s, le ha tocado participar de muchos: en algunos casos, hemos coincidido y en otros hemos diferido políticamente con la actual conducción, y eso forma parte de la vida pública del sindicato. A su vez, mantenemos un debate abierto con diversas agrupaciones que, entendemos, no se deciden a participar plenamente de la vida política de Ademys y alimentan la ilusión de construir la oposición en UTE, sindicato monopolizado por la lista Celeste desde hace décadas, cuya conducción avanza cada vez más hacia la ubicación de dicha entidad como apéndice del estado.
Por la unidad de clase, en Ademys y más allá de nuestro sindicato
Con respecto a la política gremial general, nuestro colectivo se ha expresado públicamente por una oposición clasista en CTA para enfrentar las listas de Yasky y de Micheli. En ese sentido, hemos sostenido que lamentábamos que dicha unidad no se haya podido lograr.
Desde Lista de Maestr@s y Profesor@s buscamos que el sindicato pueda convertirse en una verdadera escuela de formación y de participación; que contribuya a pensar y debatir entre todos cómo superar las demandas estrictamente salariales, cómo acumular fuerzas. En síntesis, cómo potenciar nuestra lucha y organización como trabajadores. Para nosotros, construir sindicalmente implica militar de manera sistemática por el cambio junto con nuestros compañeros de trabajo y la comunidad educativa; repensar la escuela, discutir de pedagogía y retomar los hilos de luchas que nos precedieron. Para nosotros construir sindicalmente implica buscar la unidad de todos los trabajadores de nuestro gremio, y aspirar a la unidad de clase. Por ello nos proponemos construir sindicalmente precisamente en este sentido: con perspectiva de clase, contraria a toda tendencia burocrática y conciliatoria. Queremos otra escuela para otra sociedad.
Peleamos por la ampliación de los espacios colectivos de decisión, para que las asambleas sean masivas, con mandato escrito, y soberanas. Y estos postulados los realizamos en los hechos: mediante el programa que desde Primaria impulsamos; mediante el Fondo de Lucha que nuestros compañeros electos sostienen. Este ejemplo, sin antecedentes cercanos en nuestro gremio, es muy grande, porque significa que es posible otro sindicalismo: uno que no busque privilegios como los Moyano, o como los que usan la vía sindical para rehuir de las tareas de aula, sino un modelo sindical que se ponga al servicio de la voluntad de l@s trabajador@s que representa.
Nuestras propuestas:
Lejos de buscar una continuidad acrítica del sindicato que tenemos en la actualidad, lo que buscamos es ampliar los aspectos positivos y democráticos en los que se viene avanzando. A fin de profundizar la democratización y la construcción de un nuevo sindicalismo, para el próximo período proponemos avanzar en los siguientes puntos:
* Reforma del Estatuto de Ademys que contemple los siguientes criterios:
- Comisión directiva integrada por lo menos por un 50% de mujeres.
- Seguir avanzando hacia un nuevo perfil de militante sindical. Consideramos necesario que la participación en el Consejo Directivo sea rotativa. Para ello, proponemos que no se pueda acceder a cargos de conducción por más de dos mandatos consecutivos, permaneciendo por lo menos un período fuera de cargos en el C.D. antes de postulares nuevamente.
- Consolidar el Fondo de lucha con el aporte del plus salarial de todos los miembros de Junta.
- Continuar avanzando en la construcción de asambleas representativas de afiliados y con poder de resolución.
* Consideramos que es fundamental desde el sindicato profundizar la reflexión sobre el proyecto de educación que queremos. Por eso proponemos:
- Enriquecer y multiplicar espacios de reflexión sobre nuestras prácticas educativas.
- Socializar las experiencias de todos los docentes que desde su trabajo cotidiano contribuyen a mejorar la educación.
- Pensar nuevas relaciones institucionales que no jerarquizadas.
En concreto, estamos trabajando en el desarrollo de la biblioteca del sindicato, la creación de una revista digital, de foros de debate, de talleres y cursos de formación sindical, en una política de publicaciones que continúe difundiendo experiencias pedagógicas y culturales. Continuamos luchando por el salario por condiciones de trabajo, de enseñanza y aprendizaje dignas, por la movilidad del 82% móvil en las jubilaciones.
Por todo esto, invitamos a tod@s l@s compañer@s a sumarse a construir el sindicato que queremos.
En estas elecciones, votá la Lista 24
CANDIDATOS A CONSEJO DIRECTIVO - Lista 24
Secretario General:
• Carlos Oroz. Docente de Enseñanza Media.
Actual Secretario de Prensa.
Miembros titulares (por orden alfabético):
• Jaqui Acuña. Docente de Educación Especial.
• Jorge Adaro. Docente de primaria. Presidente Junta II del Área.
• Gustavo Bilbao. Docente de Ens. Media en Artística.
• Jaqui Acuña. Docente de Educación Especial.
• Jorge Adaro. Docente de primaria. Presidente Junta II del Área.
• Gustavo Bilbao. Docente de Ens. Media en Artística.
• Susana Colli. Docente en CENS. Actual Secretaria Pedagógica.
• Néstor Di Milia. Docente de Ens. Media. Actual Sec. Adjunto.
• Laura Frecha. Docente de Primaria. Colaboradora en Junta.
• Mariano Garrido. Docente de Primaria.
• Néstor Di Milia. Docente de Ens. Media. Actual Sec. Adjunto.
• Laura Frecha. Docente de Primaria. Colaboradora en Junta.
• Mariano Garrido. Docente de Primaria.
• Mauricio Gonzalez. Asistente Celador.
• Manuel Gutierrez. Docente en CENS. Actual Sec. General.
• Patricia Lapides. Delegada EOE.
• Liliana López. Directora Colegio N° 5. Actual Sec. de DD.HH.
• Laura Marrone. Docente de Primaria.
• Patricia Lapides. Delegada EOE.
• Liliana López. Directora Colegio N° 5. Actual Sec. de DD.HH.
• Laura Marrone. Docente de Primaria.
• Silvia Spagnuolo. Docente de Inicial. Integra Junta Normales.
• Mariana Scayola. Docente de Primaria.
• Mariana Scayola. Docente de Primaria.
Miembros suplentes (por orden alfabético):
• Hernán Boeykens. Docente de Primaria.
• Hernán Boeykens. Docente de Primaria.
• Ricardo Gagliardi. Docente de Artística y Comerciales. Abogado del sindicato.
• Federico Milman. Docente de Primaria.
• Cecilia Uehara. Docente de Primaria.
• Federico Milman. Docente de Primaria.
• Cecilia Uehara. Docente de Primaria.
CANDIDATOS COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS:
• Hernán Rizzi. Docente de Primaria.
• Patricia Del Río. Docente de Comerciales.
• Hernán Rizzi. Docente de Primaria.
• Patricia Del Río. Docente de Comerciales.
• María del Carmen Weigel Muñoz. Docente Artísticas. Integra Junta de Artística.
• Nicolás Antonini. Docente Curricular y Asistente Celador.
• Beatriz Cortese. Docente de Nacionales. Integra Junta Colegios y liceos.
• Virginia Guruceaga. Docente de primaria.
• Nicolás Antonini. Docente Curricular y Asistente Celador.
• Beatriz Cortese. Docente de Nacionales. Integra Junta Colegios y liceos.
• Virginia Guruceaga. Docente de primaria.
APODERADOS:
Carlos Oroz
Patricio Urricelqui. Docente de primaria.
En las elecciones de Ademys
VOTÁ Lista 24 - Frente
Lista de Mestr@s y Profesor@s +
Lista Violeta + Independientes