ASAMBLEAS POR ESCUELA PARA PARAR Y MOVILIZARNOS EL MIÉRCOLES 27




La CGT Moyano ha convocado al primer paro general en 9 años de gobierno kirchnerista, para reclamar que se abonen las asignaciones familiares para todos los hijos de los trabajadores y contra el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, un nefasto impuesto al salario que pagan dos millones de empleados (mientras que actividades como la financiera, que especulan en la Bolsa están exentas). Los trabajadores no deberíamos pagar este impuesto porque el salario no es ganancia.

Entre los docentes, somos varios los compañeros que sufrimos este robo, llegando algunos a tener descuentos de 1.500 pesos. Y a partir de agosto,  por ejemplo, si no se modifica el mínimo no imponible, esto afectará a todo docente soltero con dos cargos de jornada simple o equivalente en hs. cátedra.

Desde ya que tenemos con Hugo Moyano y su aparato sindical burocrático profundas diferencias: el sindicalismo que representan está en las antípodas de la construcción que pretendemos todos los que aspiramos a que los trabajadores nos organicemos de manera independiente de los patrones y vivamos dignamente. El armado político al que se orientan no es el nuestro y no merece nuestra confianza: nada tenemos que ver con las organizaciones patronales y empresarias como la Mesa de Enlace, la Federación Agraria, ni con las expresiones de los viejos y nuevos derechistas que ahora salen a apoyarlo, como Macri, Pando, etc.

Pero entendemos que, en el contexto de una ofensiva mundial contra los derechos de los trabajadores, tenemos algo que decir y que aportar en esta disputa. No es la primera vez que el gobierno responde con la gendarmería cuando los trabajadores salimos a luchar por aumento salarial, contra el trabajo en negro, contra el pago del impuesto a las ganancias. A Moyano no se lo juzga, como debería hacerse, por su complicidad con la Triple A, su corrupción o negociados. Se lo acusa de coacción agravada por impulsar una huelga; y esto debe alertarnos como trabajadores.


Por eso, no debemos confundir la justeza del reclamo con los dirigentes que lo impulsan. Porque consideramos necesario que los trabajadores intervengamos en esta disputa defendiendo nuestros derechos, creemos que este miércoles 27, los docentes debemos sumarnos a esta lucha parando y movilizándonos con una columna independiente a Plaza de Mayo, tal como propone Ademys, impulsando la unidad de todos los trabajadores que venimos luchando hace tiempo por estas reivindicaciones y construyendo otro sindicalismo. 

Para esto proponemos que se hagan asambleas y consultas en la escuela, para debatir y elaborar mandatos que expresen la adhesión o no a esta medida de fuerza, llevándolos a la asamblea abierta de este lunes convocada por Ademys para resolver democráticamente en torno a esto.

LUNES 25, 18 HS. ASAMBLEA ABIERTA,
CTA CAPITAL-INDEPENDENCIA 766

PAREMOS Y MARCHEMOS EL MIERCOLES 27

Lista de maestr@s y profesor@s en Ademys

listademaestros.blogspot.com
listademaestros@yahoo.com.ar