El día viernes 1/6 nos hemos encontrado con significativos
descuentos en nuestro salario correspondiente al mes de mayo.
Es una nueva muestra del desprecio que siente este gobierno
por la clase trabajadora.
Desde
la Secretaría Gremial de Ademys reivindicamos nuestro derecho a luchar
contra los gobiernos que atacan a los trabajadores, con nuestra
herramienta
por excelencia: la huelga.
Esa lucha debe significar un repudio claro a todos aquellos
que entienden a la acción sindical y política como la herramienta para
presionar y pactar con los gobiernos a cambio de beneficios particulares. Repudiarlos
y desterrarlos del escenario fortalecerá la lucha y los logros de los
trabajadores.
Organicémonos por escuelas y distritos para hacer frente a
este nuevo atropello.
Adjuntamos modelo de recurso para ser presentado por vía jerárquica.
Secretaría Gremial de ADEMYS
-------------
Interpongo reclamo contra descuentos realizados por huelga
docente contra la derogación de las Juntas. Solicito inmediata devolución de
haberes descontados sin causa jurídica. Solicito muy urgente
y preferencial despacho.-
Buenos Aires,….. de……………………… de 2012-
A LA DIRECCIÓN DE LA
ESCUELA / COLEGIO Nº……….. – D. E. Nº……….
S___________/___________D:
…………………………………………………… DNI Nº …………………………., FM / FC ……………………….., con domicilio real en ……………………………… ………………. y constituido en calle …………………………………………………. De la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, docente titular / interino / suplente del Establecimiento, me presento y digo:
Que vengo a interponer reclamo contra el Descuento de mis haberes realizado con motivo de mi adhesión a los paros docente convocado por todos los sindicatos con actuación por ante el G. C. B. A. y los realizados con el patrocinio de la Asociación Docente ADEMYS
Fundo el reclamo en la circunstancia de que los descuentos son INCAUSADOS porque NO ATIENDEN:
1º) QUE NO HAY AUSENTE INJUSTIFICADO;
2º) QUE NO HAY DECLARACIÓN JUDICIAL DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA MENCIONADA.
3º) Que la huelga es un derecho constitucional garantizado a los trabajadores por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y ejercido en este caso en el marco de una medida de fuerza dispuesta por dos asociaciones profesionales de trabajadores docentes comprendidos en la Ley 23.551, dotadas de inscripción gremial.
4º) Que la medida de descuento por el día de paro constituye una REPRESALIA inadmisible que ATENTA contra el MENCIONADO DERECHO CONSTITUCIONAL A PARAR EN DEMANDA DE LAS JUSTAS Y LEGÍTIMAS REIVINDICACIONES, las que NO fueron cuestionadas por parte de la autoridades del G.C.B.A.
5º) Que, se llega a la medida de fuerza en razón de la que el GCBA la emprendió sin consulta previa ni instancia de diálogo posterior, contra derechos laborales que surgen del Estatuto del Docente. Es decir, el conflicto fue creado unilateralmente por el GCBA, a través del Ministro de Educación, el Jefe de Gobierno y su bloque parlamentario.
II) NULIDAD: Por otra parte, la NOTA 400.046 /DGPDYND/08 que es la que ordena formular descuentos, resulta NULA de NULIDAD ABSOLUTA por vicio de incompetencia en razón del grado.
Sin otro particular, saludo atte.-
Apellido y Nombre:
DNI:
FM:
Cargo:
Escuela Nº DE Nº
Buenos Aires,….. de……………………… de 2012-
A LA DIRECCIÓN DE LA
ESCUELA / COLEGIO Nº……….. – D. E. Nº……….
S___________/___________D:
…………………………………………………… DNI Nº …………………………., FM / FC ……………………….., con domicilio real en ……………………………… ………………. y constituido en calle …………………………………………………. De la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, docente titular / interino / suplente del Establecimiento, me presento y digo:
Que vengo a interponer reclamo contra el Descuento de mis haberes realizado con motivo de mi adhesión a los paros docente convocado por todos los sindicatos con actuación por ante el G. C. B. A. y los realizados con el patrocinio de la Asociación Docente ADEMYS
Fundo el reclamo en la circunstancia de que los descuentos son INCAUSADOS porque NO ATIENDEN:
1º) QUE NO HAY AUSENTE INJUSTIFICADO;
2º) QUE NO HAY DECLARACIÓN JUDICIAL DE ILEGALIDAD DE LA HUELGA MENCIONADA.
3º) Que la huelga es un derecho constitucional garantizado a los trabajadores por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y ejercido en este caso en el marco de una medida de fuerza dispuesta por dos asociaciones profesionales de trabajadores docentes comprendidos en la Ley 23.551, dotadas de inscripción gremial.
4º) Que la medida de descuento por el día de paro constituye una REPRESALIA inadmisible que ATENTA contra el MENCIONADO DERECHO CONSTITUCIONAL A PARAR EN DEMANDA DE LAS JUSTAS Y LEGÍTIMAS REIVINDICACIONES, las que NO fueron cuestionadas por parte de la autoridades del G.C.B.A.
5º) Que, se llega a la medida de fuerza en razón de la que el GCBA la emprendió sin consulta previa ni instancia de diálogo posterior, contra derechos laborales que surgen del Estatuto del Docente. Es decir, el conflicto fue creado unilateralmente por el GCBA, a través del Ministro de Educación, el Jefe de Gobierno y su bloque parlamentario.
II) NULIDAD: Por otra parte, la NOTA 400.046 /DGPDYND/08 que es la que ordena formular descuentos, resulta NULA de NULIDAD ABSOLUTA por vicio de incompetencia en razón del grado.
Sin otro particular, saludo atte.-
Apellido y Nombre:
DNI:
FM:
Cargo:
Escuela Nº DE Nº