
EL 10, PAREMOS PARA MOVILIZARNOS MASIVAMENTE. ¡NI UN GRADO MENOS!
Profundicemos la lucha contra el cierre de grados y cursos
El martes 10: Bullrich va a la legislatura, paremos para movilizarnos en forma masiva
Venimos de varias semanas en donde hemos desarrollado numerosas actividades de lucha: volanteadas, cortes de calle, festivales, abrazos a escuelas, escraches a funcionarios, marchas a los distritos, jefatura de gobierno y ministerio de educación, además de su toma por varias horas, el jueves 29.
Hasta el momento hemos tenido varios logros. Se han sumado al reclamo familias y estudiantes. Se ha instalado el tema en los medios y en la opinión pública, logrando visibilizar que el problema no es solo el cierre de grados y cursos, sino, también la superpoblación en las aulas y la falta de vacantes que existe en los distritos del sur, y se ha comenzado a debatir y reclamar el cese de los subsidios a la educación privada.
Uno de los hechos a destacar es la declaración en contra de esta medida que han firmado los supervisores de todos los distritos. Desafiando la verticalidad de nuestro sistema educativo, han recuperado la dimensión política de nuestra tarea rechazando la privatización en curso que supone aceptar el cierre de 221 aulas lo que avecinaría nuevos cierres (1.100 según fuentes ministeriales). Públicamente, en la Conferencia de Prensa del 30 de Marzo realizada en ATE, han reclamado la anulación de la Disposición 15 y han propuesto la formación de una comisión de familias, docentes, Ministerio y Legislatura para realizar un diagnóstico del problema de matrícula de la Ciudad y un plan de trabajo para recuperar donde faltare y construir nuevas escuelas donde no hay vacantes.
A un mes de iniciado el conflicto, la asamblea abierta del viernes 30 frente al Ministerio votó convocar un paro para el martes 10 de abril, y así ser miles los que nos movilicemos ese día a la Legislatura adonde irá el ministro Bullrich para ser interpelado. Desde Lista de Maestros y Profesores, propusimos que había que convocar a una nueva asamblea con mandato de escuelas para consultar a los docentes acerca de su voluntad de parar. Si bien nuestra moción no prosperó, creemos que, votado el paro, éste debe ser masivo y contundente, para dejarle en claro al gobierno que no le vamos a permitir que siga destruyendo la educación pública. Ademys hizo suyo el resultado de esta votación y convoca al resto de los sindicatos a hacer lo propio.
Muchas veces desde nuestro lugar de trabajo escuchamos que el paro no debe ser la única medida de lucha. O nosotr@s mism@s pensamos que debemos buscar distintas alternativas. Durante un mes intentamos ser creativos y pusimos todas nuestras energías, desde el momento que nos enteramos de la Disposición 15, en informar inmediatamente a las familias e invitar a la comunidad a enfrentar el cierre de grados. Ahora bien, llegamos a momentos decisivos y no debemos renunciar al paro como una herramienta más para nuestra lucha.
El macrismo, envalentonado por su reelección del año pasado y por haber votado la ley que ataca nuestro Estatuto, ahora va por más. Esto se ve favorecido por la política del gobierno nacional que ataca a la docencia y a la educación de todo el país a través de los discursos presidenciales o que cierra paritarias unilateralmente con un escaso salario inicial de $2.800.
Para lograr lo que se propone tiene una política no sólo hacia la sociedad mintiendo en los medios sino hacia los sindicatos. Para ser claros, el gobierno quiere negociar con éstos el cierre de grados a cambio de comisiones de servicio. Su propuesta es hacer pasar por victoria la reducción del número inicial de grados. Sabemos, sin embargo, que la misma no se debe a ninguna concesión sino al esfuerzo de docentes y equipos de conducción por recuperar matrícula perdida o gracias a la redistribución de otra. Llamamos a los demás sindicatos a que no abandonen la lucha y a que llamen a parar el 10 con toda la docencia de la Capital para enfrentar al macrismo con la mayor unidad.
Proponemos que desde las escuelas hagamos o sigamos haciendo, carteles, volantes y reuniones para explicarles a las familias de nuestros chicos sobre la importancia de unirnos en esta pelea y el porqué del paro del 10. También que pensemos actividades para que ese día sea un paro activo con actividades distritales y marchas desde los distritos hacia la Legislatura. Además, debemos mantenernos alertas para que ante cualquier intento de cierre de grados, nos hagamos presentes en la escuela afectada, para resistirnos a esta medida.
No al cierre de cursos y grados.
No al subsidio de la escuela privada.
Por la construcción de escuelas en la zona sur de la ciudad.
¡Todos al paro del 10 para movilizarnos, 14 hs a la Legislatura!
Nos concentramos en Av. de Mayo y Chacabuco.
3 de abril de 2012
Colectivo LISTA DE MAESTR@S Y PROFESOR@S en ADEMYS
Publicado por
Lista de maestros