Carta a los docentes
Durante
las últimas semanas se han sucedido una serie de comunicados tanto por
redes sociales como por e-mails, y que a muchos de ustedes les han
llegado, donde se acusa sin fundamentos a diversas agrupaciones, entre
ellas Lista de Maestr@s y Profesor@s. Hasta ahora, intentamos proteger al sindicato y no salir al cruce de tamañas calumnias,
y esperábamos que de esta forma, los compañeros revieran su actitud
acusatoria y respetaran las instancias de debate y decisión
democráticas, como lo fue la asamblea por la elección de la junta
electoral. Sin embargo no fue así, y los compañeros siguieron agrediendo
y confundiendo a la docencia con mentiras apocalípticas, dando a
entender que las instancias democráticas del sindicato peligran y que
hay agrupaciones que se comportan como la patronal. Nada más lejos de la
realidad.
El
día 15 de agosto, se realizó una asamblea donde se votó unánimemente a
los seis miembros de la junta electoral, órgano encargado de organizar
el proceso electoral. La lista Violeta propuso y votó positivamente esa
composición de la junta. La junta se compone de integrantes de todas las
fuerzas. Las diferencias que había en torno a la elaboración del padrón
fueron explicitadas en la asamblea que votó la actual conformación de
la Junta Electoral con el fin de garantizar la transparencia del proceso
eleccionario. Esta fue la decisión democrática de la base que hay que respetar.
La junta electoral, una vez
constituida, debió confeccionar el padrón, lo cual se realizó de acuerdo
al estatuto de Ademys y con los mismos criterios que se utilizaron en
elecciones pasadas. El padrón está compuesto por afiliados tanto de
escuelas estatales, de escuelas privadas y de bachilleratos populares
que reciben descuento por planilla. El hecho de armar el padrón
compuesto por los afiliados que cumplen con los requisitos para votar no
tiene relación alguna con “proscribir” compañeros o tener actitudes de
la patronal. Tiene que ver
con cuidar la democracia del sindicato que es nuestra herramienta para
la transformación de nuestras condiciones de trabajo. Para nuestro
colectivo la transparencia no es menor. Si una persona no puede
demostrar su condición de trabajador en un establecimiento educativo y
sí puede votar, estamos poniendo en riesgo nuestro sindicato al abrir la
puerta a cualquier maniobra de aparato que, en un futuro, nos quiera
venir a imponer líneas a los docentes. No hablamos en abstracto, esta es
una práctica de muchos burócratas del sindicalismo donde los
trabajadores apenas tenemos voz. Pensamos que no debemos bajo ningún
motivo crear un antecedente de estas características.
Desde Lista de Maestr@s y Profesor@s,
creemos que Ademys es y ha sido un sindicato de lucha, que representa y
defiende los intereses de toda la docencia. Queremos que siga siendo así
y para eso debemos manejarnos con cuidado tanto en las acusaciones
públicas como en los manejos ligeros de los estatutos. No debemos
permitir que Ademys se transforme en un aparato en función de intereses
de una fracción del sindicato, incluso aunque sea la mayoría de la
actual dirección, y en eso debemos seguir trabajando.
Nuestro recorrido en Ademys
Lista de Maestr@s y Profesor@s
es un colectivo donde conviven diversas agrupaciones y pensamientos con
un horizonte común: la organización de los docentes en las escuelas
para dar la pelea entre todos por una educación mejor. Peleamos por otro
sindicalismo y otra escuela para otra sociedad. No creemos que el
sindicato seamos sólo unos pocos: el sindicato está en la escuela. Desde
que formamos parte de Ademys hemos trabajado para impulsar asambleas
docentes donde se debaten y proponen líneas de acción sobre
problemáticas de todos.
Hemos insistido en el armado de cuerpos de delegados. Hemos impulsado
el rechazo la evaluación docente y la de los alumnos logrando una
importantísima tarea colectiva y proponiendo soluciones reales a los
problemas de la Educación. Hemos realizado dos congresos nacionales
donde corrientes de todo el país discutimos sobre cómo lograr una
educación pública, científica, no dogmática. También nos organizamos
para dar respuesta a malos cobros y malos tratos de nuestra patronal. En
la escuela secundaria, hemos dado debates en torno a la NES, haciendo
públicas nuestras opiniones y debatiendo en las aulas, sala de
profesores y jornadas para generar conciencia y consensos que nos
permitan salir a la calle a exigir lo que nos corresponde. Ademys ha
crecido enormemente desde el último proceso eleccionario y en gran
medida, muchas de estas tareas que Lista de Maestr@s y Profesor@s
impulsó y concretó son causa de este crecimiento. Para seguir luchando
por estas reivindicaciones en un sindicato democrático es que hemos
conformado junto a otras agrupaciones el Frente Multicolor para las
elecciones que se realizarán este 29 de noviembre.
Los invitamos a leer nuestro recorrido (http://listademaestros.blogspot.com.ar/), a preguntarnos a cualquiera de nosotros sobre cualquiera de estas cuestiones y
a comentarnos cualquier duda que tengan tanto sobre los trascendidos
como sobre nuestro trabajo en Ademys. Muchos colegas conocen nuestra
labor, la responsabilidad y compromiso con el que trabajamos y estamos
dispuestos a conversar con ustedes.
Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s - ADEMYS
En Ademys se puede hacer más