Para que la voz del sindicato sea el reflejo de las necesidades y los reclamos de las escuelas. Para seguir organizándonos por la conquista de nuestros derechos, por la educación pública y la defensa de nuestro estatuto. Porque los trabajadores de la educación necesitamos profundizar la democracia sindical y fortalecer ADEMYS como herramienta de lucha de tod@s. Porque queremos que ADEMYS sea cada vez más democrático, cada vez más la voz de las asambleas y escuelas, creemos que es necesaria una nueva dirección.
Lista de Maestr@s y
Profesor@s es un colectivo donde convivimos diversas agrupaciones y
pensamientos con un horizonte común: la organización de los docentes en
las escuelas en defensa de la educación pública. Formamos parte de
Ademys porque es un sindicato que históricamente garantizó la pluralidad
de voces al tener un consejo directivo con representación proporcional
mediante el sistema D’Hont; un sindicato de tradición combativa, que
nunca se alineó con ningún gobierno.
Desde
nuestro colectivo, aspiramos a profundizar ese perfil democrático y
combativo de ADEMYS: para que el sindicato siga creciendo en
afiliación, en participación y en protagonismo. Para que las asambleas
sean los máximos órganos de decisión. Para que se consolide un modelo
sindical diferente, sin ningún tipo de privilegios para los
representantes. Para que estas perspectivas puedan concretarse, desde
las agrupaciones Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s, Tribuna
Docente, Cte. Nacional 9 de abril, Colectivo Docentes en Clase,
Agrupación Docente Estudiantil Simón Rodríguez, Agrupación de
Educadores Ni Calco Ni Copia, junto a docentes independientes, hemos conformado el Frente Multicolor para renovar la conducción de nuestro sindicato.
Contra la destrucción de la escuela pública
El macrismo y el
desguace de la educación deben ser enfrentados con firmeza y unidad; con
la mayor participación desde abajo; desde cada aula, cada sala de
profesores y maestros. Sin el protagonismo real de la docencia, el
gobierno que levanta la bandera del ajuste a la escuela pública y los
subsidios millonarios a las escuelas privadas seguirá avanzando sobre
nuestros derechos y los de nuestros alumnos. El contexto en el que las
elecciones de nuestro sindicato se realizan es crucial: tanto el PRO
como el FpV coinciden en proyectos sobre evaluación hacia la docencia,
en el voto de presupuestos que transfieren fondos públicos a la
educación privada. Ambos acuerdan en modificar planes de estudios
empobreciéndolos y aplicando una reforma educativa donde la
participación de estudiantes y trabajadores es entre nula e ilusoria.
Los salarios
deteriorados por la inflación, pactados por el resto de los sindicatos;
los proyectos de rankings de escuelas; los cierres de grados y el avance
sobre el carácter democrático de las juntas de clasificación; las
liquidaciones de haberes fuera de tiempo y con errores en nuestro
perjuicio… todas esas expresiones de las políticas del macrismo en
educación poseen factores comunes: el ajuste, la fragmentación y el
vaciamiento de la educación pública.
Quienes conformamos el
Frente Multicolor hemos coincidido en las aulas y en la calle
enfrentando estos procesos de ajuste. Desde nuestro colectivo, sabemos
que el papel de ADEMYS en estas luchas ha sido importantísimo. Pero
entendemos que nuestro sindicato puede y debe tener un rol mucho más
activo en los conflictos en curso y en los que están por venir.
Por un sindicalismo distinto, consolidemos un Ademys de lucha
El papel de la Lista
Violeta, actual mayoría en la conducción del sindicato, no siempre ha
sido el de dinamizar las luchas, el de favorecer una participación desde
abajo que sea la real protagonista en los conflictos y de las tomas de
decisiones.
La realización de un
frente de unidad de todas las agrupaciones que consideramos necesaria
una nueva dirección para ADEMYS es la respuesta ante la actual situación
del sindicato, que consideramos críticamente. Vemos como problemática
la pérdida de iniciativa política desde ADEMYS para enfrentar al
macrismo; la pérdida de contacto con muchos de los conflictos en curso,
producto de que, en muchos casos, la Lista Violeta priorice las alianzas
y disputas superestructurales por sobre la participación real de las
bases docentes en la vida del sindicato. Esta concepción errada en lo
metodológico y opuesta a la nuestra desde el plano político, es el
correlato de que la Lista Violeta se haya asimilado a la dirección de la
CTA de Pablo Micheli. Este hecho, en la práctica subordina a ADEMYS
detrás de un ala de la burocracia sindical, poniendo en juego su
independencia y su carácter democrático y combativo. Esas definiciones
que ha tomado la Lista Violeta, que desde Lista de Maestr@s y Profesor@s
lamentamos, no forman parte de un marco de alianzas secundario o
coyuntural. De consolidarse, implicarían un cambio rotundo en el rumbo
de nuestro sindicato, orientándolo hacia lineamientos políticos errados,
como la confluencia pasiva con sectores de la burocracia que llama a
movilizaciones de manera esporádica y empleando conferencias de prensa
en lugar de asambleas. También implicaría continuar con prácticas
cuestionables desde lo metodológico, como promover la participación en
la CTA sin el mandato claro de los afiliados del sindicato. Un ejemplo
de estas prácticas que repudiamos es el intento de realizar maniobras
sobre el padrón electoral de nuestra entidad, como recientemente ha
ocurrido.
En este contexto, la
elección que se plantea en nuestro sindicato enfrenta agrupamientos que
desde lo metodológico y político sostenemos definiciones que plantean
dos alternativas contrarias: un viraje de la línea de nuestro sindicato
hacia posiciones conservadoras, o la profundización de su perfil plural,
democrático y de lucha.
Porque en Ademys se puede hacer más, este 29/11 votá Frente Multicolor
Lista 15
Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s en el Frente Multicolor
ADEMYS
Acerca de nuestras propuestas y programa, visitá: http://listademaestros.