Información salarial actualizada - agosto 2013

Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s

 
INFORMACIÓN SALARIAL

Grillas salariales
 
Para ver la grilla salarial actualizada para los cargos de Inicial, Primaria y Especial. Descargar aquí.
 
Para ver la grilla salarial actualizada para los cargos de Media y Terciaria. Descargar aquí.

-------------------------------------------------------------
Algunos problemas de nuestro salario:
En febrero desde Ademys no firmamos ni acordamos con el acuerdo salarial. La asamblea abierta realizada a tal fin decidió por unanimidad rechazar el acuerdo.
Y, hoy en día, reafirmamos nuestra decisión:
- El salario es insuficiente. Esto obliga a los docentes a tomar más horas porque el sueldo no alcanza.
- Además, quienes acordaron este año con el gobierno agregaron un problema extra: la garantía mínima es distinta para algunos cargos. Pero no se trata de que algunos cargos cobren más, sino de que hay cargos que cobran menos. Esto no perjudicó sólo a los curriculares sino también a los maestros de programas, celadores, etc. El caso de los docentes del programa "Maestro + Maestro" es claro: tienen el mismo título, el mismo horario y funciones similares a los maestros de grado, pero su garantía mínima es de 300 pesos menos. Adjuntamos el listado de los cargos que cobran garantía mínima de $ 4.100. Quienes aceptaron el acuerdo (gobierno y sindicatos) "olvidaron" incluir ahí decenas de cargos.
- Además,en aquellos casos en que se trabaja por hs. cátedra, al trabajar más de 34 hs, el valor de la hora trabajada disminuye su valor. Esto se da en todos los items salvo en los que conforman el sueldo básico.
- No sólo la mayoría de los ítems tienen topes de horas sino que algunas son en negro: por ejemplo, el fonaindo (cuyo monto no es actualizado desde julio de 2011) tiene un tope de 30 hs. y no aporta para la jubilación ni remunera por antiguedad. Bajo el nombre de material didáctico se esconden cifras en negro que tampoco aportan para la jubilación ni remuneran por antiguedad. Este año se agregó un monto (Mat. Did. APD Pto 9) que es por agente, lo que significa por ejemplo que cobra el mismo monto quien trabaja JS que JC. El hecho de que sean en negro hace también que no se tengan en cuenta para el cobro del aguinaldo.
- Mientras la inflación es de variación diaria, el acuerdo aceptado por el resto de los sindicatos fue en cuotas.
- Nos descuentan ganancias cuando no tenemos ganancias sino salario. Mediante el llamado impuesto a las ganancias, el gobierno se queda con una parte del pago que percibimos como resultado de nuestras jornadas de trabajo.
- Las sumas de jerarquización de Directivos no se han actualizado.
- La llamada garantía mínima lejos de funcionar como un piso funciona como un techo: un docente que recién comienza a trabajar tardará 10 años en incrementar su salario. Es decir, un docente que cobra con un 0 % de antiguedad cobra lo mismo que uno que cobra con 60 %.
- Como si todo esto no fuera poco además hay graves problemas de liquidación de sueldos, lo que hace que estemos meses sin cobrar o con "errores" inexplicables.
------------------------------------------------
¿Cuánto es el aumento que cobramos a partir de agosto de 2013?
- La suma de los ítems que conforman el sueldo básico (“Sueldo básico” + “Adicional Sueldo básico” + recategorizaciones ) aumenta un 5,6 % con respecto al sueldo de junio 2013 (que lo cobramos en julio de 2013). El valor del punto índice es de 1,988773. El sueldo básico (la suma de los ítems correspondientes) es lo único del sueldo que remunera por antigüedad, no tiene tope de horas y sufre descuentos por jubilación, seguro y obra social.
- Hay cargos que aumentan la cantidad de puntos índice por cargo ya que pasan a ser considerados equivalentes a 19 hs. cátedra (contra 18,5 hs. que eran considerados antes): personal de conducción de Inicial, Primaria, Adultos, Media y Especial; maestras jardineras, de Primaria, Adultos y de Especial
- La suma del decreto 483/05 aumenta $ 135 cada 17 hs. cátedra o proporcional. Este ítem remunera por antigüedad, tiene un tope de horas y tiene descuentos.
- El ítem “Mat.Did. Mens.Pto.9 APD” pasa de $ 50 por agente a $ 100. Este ítem es en negro.
- La garantía mínima pasa a ser de $ 3.800 para todos los cargos salvo para maestros y profesores que será de $ 4.100. Tiene un tope de 34 hs. cátedra.
 
Recordamos que en febrero no firmamos el acuerdo salarial ya que entre otros motivos consideramos que era insuficiente, que mantenía cifras en negro, que era en cuotas, etc .

Pero todo esto que denunciamos desde febrero, y que venimos sosteniendo desde años anteriores, puede dejar de ser así de injusto. Para eso tenemos que organizarnos y luchar en conjunto para hacer respetar nuestros derechos. Para eso, hace falta participación. Porque conseguir nuestras conquistas, no sólo las salariales, será una tarea de todos.
 
Si no cobraste, cobraste mal, tenés alguna duda, queja, reclamo o inquietud, no dudes en venir, llamar a Ademys o enviar un mail a la Secretaría Gremial a: consultasgremialesademys@gmail.com
 
Secretaría Gremial - Ademys
Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s - ADEMYS