Inscripción online de los alumnos: El Macrismo agrega nuevos problemas a los existentes


Inscripción online para los alumnos:
El Macrismo agrega nuevos problemas a los existentes
 
Como si no existieran suficientes problemas en las escuelas, el gobierno de Macri se empeña en poner más palos en la rueda. La novedad en este caso se trata de algo que puede parecer menor: la inscripción de los alumnos que ingresan a la escuela pública se hará a través de internet. Intentando dar una imagen de buena gestión y menos burocracia, el macrismo plantea la informatización de la inscripción como un avance. Sin embargo, quien haya sufrido por ejemplo el sistema informático de cobro de haberes sabe que no sólo la gestión online no ha mejorado en nada sino que incluso ha empeorado. Tal es el desatino que a pesar de su pretendida implementación en 15 días, la información que ha llegado a las escuelas es incompleta y cambiante a cada rato. Esto inevitablemente generará conflictos entre las escuelas públicas y las familias que quieran anotarse ya que por ejemplo en diferentes escuelas les darán informaciones distintas debido a las confusiones generadas por los datos enviados desde el Ministerio.
La inscripción de los alumnos está plagada de particularidades que son evaluadas por las familias al momento de elegir una escuela u otra: por ejemplo, el turno en el que trabajan los padres, la escuela a la que van los hermanos, etc. De hecho, el sistema de inscripción online es tan ridículo que no garantiza que alumnos que hayan realizado el nivel inicial en un establecimiento puedan continuar en la primaria de dicha institución.
No creemos casual que el macrismo intente entorpecer la inscripción en las escuelas públicas: la gestión del PRO en educación se ha caracterizado por aumentos récord en los subsidios a la educación privada a la vez que no arregla ni construye escuelas públicas. Así como el año pasado cerró grados y cursos, este año pretende cerrarle la puerta a las familias que quieran anotar a sus hijos en las escuelas públicas.
Podríamos agregar como problemas las constantes “caídas del sistema”, los llamados eternos para conseguir hablar por teléfono, la despersonalización de los trámites por este medio, la imposibilidad de muchas familias de tener acceso a internet, etc. Pero como si todo esto no bastara, hay dos problemas centrales que tienen que ver con la inscripción online por los cuales el macrismo se apura para implementarla, incluso sabiendo que va a traer inconvenientes: por un lado, la posibilidad de tener datos de qué escuelas eligen las familias para así castigar a las escuelas menos elegidas (ésta es la misma lógica con la que pretenden imponer una evaluación a los alumnos de séptimo grado y de quinto año; la misma lógica por la que las aulas con “pocos alumnos” había que cerrarlas). Esto abre la posibilidad a que funcionarios ajenos al sistema educativo incidan y hasta manipulen la matrícula escolar, o que hasta apliquen –como lo han hecho- el cierre o fusión de grados desde el anonimato de sus escritorios. Por otro lado, la inscripción online intenta ocultar un problema real: la falta de vacantes en determinados niveles y zonas de la ciudad. Debido a la política de no construcción de jardines ni escuelas públicas (cuestión que los docentes venimos denunciando desde hace 10 años por lo menos) hoy en día, por ejemplo, hay más de 4.800 niños esperando su lugar en el nivel inicial, de los cuales más de 3.300 pertenecen a la zona sur de la Ciudad.
 
-          Exigimos al gobierno de la Ciudad que suspenda por lo menos por este año la aplicación del sistema de inscripción online;
-          No a los rankings por escuela;
-          Ningún alumno sin vacante: los problemas de matrícula se solucionan con la construcción de jardines y escuelas, no impidiendo que las familias se anoten;
 
Colectivo Lista de Maestr@s y Profesor@s en Ademys
http://listademaestros.blogspot.com.ar/